Ante la declaración del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y la necesidad de establecer dinámicas de trabajo a distancia, la Dirección de Gestión y Desarrollo de Carrera del Personal de la Oficina Nacional de Empleo Público elaboró una serie de recomendaciones para facilitar la implementación de la modalidad de trabajo remoto manteniendo el cuidado de la salud de los trabajadores estatales.
En ATE CITEDEF contamos con especialistas en el tema que podes consultar. Recibidos en el INAP. Puesto que el INAP ha organizado esta actividad de capacitación que, a partir de las recomendaciones elaboradas porla Secretaría de Gestión y Empleo Público, tiene por objetivo aportar herramientas y técnicas que faciliten el trabajo remoto, de manera de contribuir al logro de los resultados en estas condiciones atípicas y contribuir o colaborar, desde casa, para lograr implementar de la manera más eficaz y eficiente las políticas públicas que el Gobierno adoptó en esta situación de pandemia mundial.
Material de Lectura para vos (del curso INAP)
Trabajo Remoto tan serio como el presencialPor eso CIPPEC, junto con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) llevaron adelante una encuesta sobre las condiciones de trabajo remoto en la Alta Dirección Pública (ADP). Esta se implementó entre el 2 de junio y el 2 de agosto de 2020, con 280 respuestas de directivos pertenecientes a 20 ministerios de la Administración Pública Nacional, la Jefatura de Gabinete y la Presidencia de la Nación. Su objetivo fue analizar qué recursos – existentes y deseables – impactan sobre el trabajo remoto. Para esto, se analizaron cuatro dimensiones: infraestructura tecnológica, elementos normativos y reglamentarios, aspectos personales e individuales de los directivos y trabajadoras/es a cargo.
Entra a CIPPEC para nota completaTRABAJO BIMODAL OPTATIVO: POR MEJORES y MÁS SEGURAS CONDICIONES LABORALES Desde ATE venimos planteando de forma sistemática la urgente necesidad de abrir el debate en ámbito paritario sobre la implementación de un régimen de Trabajo Bimodal (presencial y remoto) Optativo para la Administración Pública Nacional.
Trabajo Bimodal - Teletrabajo y Presencial“Formación en Género para la Acción Sindical”
Inicio de cursada: 14/03/2022 Cierre de inscripción: 06/03/2022 Duración: 200hs en un año de cursada. Modalidad virtual: encuentros sincrónicos y asincrónicos en la plataforma virtual de la Universidad Nacional de la Plata (tecnología Moodle). Requisitos de ingreso:
esigen